Enel arte religioso, los gatos representaban con frecuencia la lujuria y podían verse en representaciones de la Caída de Adán y Eva. Luego, el significado de su representación se extendió hasta ser un símbolo de Satán. Los gatos negros en especial eran vistos por los cristianos del medievo como representaciones de lo demoníaco.

Lahistoria detrás de esta tradición se deriva de una leyenda irlandesa sobre Stingy Jack, un hombre que engañó al diablo. Después de su muerte, no pudo entrar al cielo ni al infierno, por lo que fue condenado a vagar eternamente con una linterna hecha de un nabo hueco iluminado por un carbón ardiente. El diablo y los seres sobrenaturales

Losgatos negros se han asociado desde hace siglos a la mala suerte y a la brujería. Si hay un animal asociado al infortunio y al ocultismo ese es el gato negro. Desde tiempos remotos, los gatos

ElGato Y El Diablo Vingut's Ollendorff's New Method of Learning to Read, Write and Speak the Spanish Language Francisco Javier Vingut,1856 El pirata, un gato, y el tiempo Elena Portocarrero,2001-02 El Asno ilustrado, ó sea la Apología del asno. [By Manuel Lorano Pérez Ramajo.] Con notas y el elogio del rebuzno por apéndice, por un Enesta propuesta, vas a leer tres cuentos para seguir explorando el camino de los engaños en la literatura: El gato con botas, El traje nuevo del emperador y Pedro Urdemales y el árbol de plata. El primero es un clásico de la literatura que, a pesar de los años transcurridos, sigue siendo muy popular. El relato forma parte de la tradición
Leyendael pacto del Gato y el Diablo. 4:25. Cuenta la leyenda que en el pueblito de Juchitlán una mujer vivía sola con su bebé y su gato, en una casita en medio del
tttBGB. 390 207 79 297 212 288 222 452 25

leyenda del gato y el diablo